El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería – CONFEDI – organiza el Programa “CAPACITACIÓN DE DOCENTES PARA EL DESARROLLO DE UN APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA” que tiene por objetivo “desarrollar actividades de sensibilización, capacitación y asistencia para docentes y gestores académicos de las carreras de ingeniería, para que el diseño y el desarrollo curricular de los programas de ingeniería tengan en cuenta un enfoque centrado en el estudiante y contribuyan al mejor desempeño académico y al desarrollo de las competencias profesionales requeridas de sus graduados.”Los talleres de dicho programa, que se realizarán en junio y en septiembre, son co-financiados por la Secretaría de Políticas Universitarias y las Unidades Académicas participantes, que aportan los costos de traslado y alojamiento de sus docentes a los cursos.
La directora académica del proyecto es la Dra. Anahí Mastache y el coordinador es el Mg. Ing. Uriel Cukierman; ambos especialistas de trayectoria en la materia.La responsable del campus virtual del programa es la Dra. Rosanna Forestello y participarán 21 instructores con antecedentes en la temática que realizarán en abril un encuentro previo a los talleres, donde se pondrán en común los criterios de este curso.
El proyecto prevé también el dictado de conferencias que se realizarán en las sedes elegidas y que se grabarán para que todos los interesados puedan verla luego online.
Asimismo, el material confeccionado para los cursos será de libre distribución y quedará a disposición en un repositorio virtual, lo mismo que la grabación de las conferencias.
En el caso de sede Córdoba recibiremos a 50 ingenieros de provincia de Santa Fé y Provincia de Córdoba y las instructoras son de la FCEFyN, UNRC y de la UTN Santa Fé